top of page

Propósitos para el 2021

Writer's picture: Zulay Alejandra AquietaZulay Alejandra Aquieta

El inicio de un nuevo año es una época especial en la que hacemos un balance del año que se fue y empezamos a plantearnos nuevos inicios. El 2021 nos ilusiona a muchos, pero es importante que reconsideremos el tema de los propósitos. ¿Cuántos de los que nos hicimos el año pasado llegamos a cumplir?


De seguro habrá alguien que se justifique por las circunstancias que nos acompañaron en el 2020. Pero si llegamos a ser realmente honestos, esto nos ha sucedido en otros años. Dentro de la interminable y muchas veces tediosa lista de propósitos que nos planteamos cada año, el hacer ejercicio y bajar unos kilos para entrar en esa prenda que guardamos en un rincón de nuestro closet no pueden faltar. Sin embargo, me parece ahora que nuestros propósitos deben ser guiados a través del aprendizaje que nos deja la pandemia.


Nuestro país, así como la gran mayoría de la región, se encuentra atravesando lo que los nutricionistas lo denominamos como “la doble carga de la malnutrición”. Esto no es más que la presencia de malnutrición ya sea por déficit (desnutrición) o por exceso (sobrepeso y obesidad). Una de las principales causas es la disminución en la actividad física, la gran oferta de alimentos que tenemos, la urbanización y aspectos socioculturales de cada sociedad. Frente a esto, la evidencia actual indica que de entre las principales causas de muerte en el mundo, la gran mayoría guarda una relación directa con la alimentación. El COVID – 19, que surgió a fines de 2019, no es la excepción. Esta enfermedad, que, si bien nos afecta a todos, lo hace de una manera diferente con personas que presentan enfermedades preexistentes (diabetes, obesidad, hipertensión).


Viéndolo de esta manera, la opinión que se tiene en torno a que la nutrición sirve solo para bajar de peso no es correcta. Una buena alimentación puede ayudarnos a prevenir y controlar una gran cantidad de enfermedades. Muchos pueden decir que lo sabían, que son conscientes de los beneficios que les puede traer a su salud una mejora en sus hábitos alimenticios, entonces ¿Por qué no proponernos un cambio real y consciente en nuestros hábitos de alimentación?.


La pandemia, que al parecer nos acompañará por más tiempo nos ha traído grandes aprendizajes, nos ha demostrado que nuestra salud debe estar por delante de todo y que la nutrición va más allá de solo bajar de peso y vernos bien. Este 2021 es una nueva oportunidad para todos y qué mejor que hacerlo con un cambio de estilo de vida.


78 views0 comments

Recent Posts

See All

コメント


bottom of page